Cronica Nayarita

domingo, 1 de mayo de 2011

Ejecutan a una persona en Ahuacatlán




Ahora los hechos violentos se trasladan a la zona sur del estado y se registra el primer ejecutado del mes de mayo.

Los hechos ocurrieron aproximadamente a las 3:10 de la mañana de este domingo cuando un hombre fue cruelmente ejecutado en Ahuacatlán.

Según reportes obtenidos sobre los lamentables acontecimientos que se registraron, sujetos fuertemente armados dispararon sus fusiles AK-47 contra la humanidad de quien fue identificado como Juan Ignacio Rea Bernal de 34 años de edad, originario y vecino de Ahuacatlán Nayarit, con domicilio en el barrio denominado "La Otra Banda".

Los sicarios dejarnos sin vida a su víctima, quien quedó boca abajo sobre la calle Juárez esquina con Zaragoza de la zona centro de la cabecera municipal de Ahuacatlán.

El cuerpo presentaba 5 heridas de proyectil de arma de fuego, todos ellos en la región de la espalda y con salida en el pecho.

Asimismo en la escena del crimen fueron encontrados 5 casquillos percutidos calibre 7.62 x 39, de los conocidos como "cuerno de chivo".

Finalmente el cuerpo de la víctima fue trasladada a una funeraria de Ixtlán del Río para los trámites de Ley Correspondientes.

domingo, 26 de diciembre de 2010

El historiador Enrique de Aguinaga Cortés, presenta su libro Antologías indígenas de Nayarit


Con el escenario del patio Venustiano Carranza Garza del Poder Legislativo, se presentó la obra literaria Antologías Indígenas de Nayarit del historiador Enrique Salvador de Aguinaga Cortes.
En este evento cultural, el Presidente de la Honorable Cámara de Diputados, Manuel Narváez Robles, reconoció la labor del destacado historiador por su obra Antologías Indígenas de Nayarit, la cual dijo es un testimonio de las crónicas, mitos y leyendas surgidas en torno a los antiguos pobladores de El Nayar, de la Nueva Galicia en los tiempos del México Colonial; su autor, habla de cómo se fundaron las naciones Cora, Huichola y como transcurría la vida en las primeras comunidades producto de la cultura europea y cristiana con los pueblos indígenas, refirió.
Finalmente, Narváez Robles, enfatizó que la obra es un complemento para su vida social, ello por el conocimiento pleno de la historia, de lo que hoy disfrutamos en nuestra entidad; concluyó.
En su oportunidad Gabriel Corona Ibarra Córdova, investigador y escritor, ante los asistentes, presentó la obra Antologías Indígenas de Nayarit, comentó que en esta obra se describe lo que no puede abarcar con la mirada, en ella expresa dijo con un lenguaje coloquial, la idea, la complejidad, la tradición oral entre los Huicholes, la práctica de la brujería y la convivencia misma entre los hombres y animales; enfatizó.
En el marco de este evento, José Trinidad Espinosa Martínez; Catedrático de la Universidad Autónoma de Nayarit, felicitó a su autor por este logro, además comentó que con al presentación de un libro se genera un ambiente de entusiasmo entre familiares y amigos; un libro es como el nacimiento de un ser; dijo surge la curiosidad de conocerle que cualidades tiene, saber como es, si atrae; su autor Enrique de Aguinaga, analítico, crítico; su obra retrata su forma de ser, con un lenguaje claro comparte mitos y leyendas de la vida de los indígenas; enfatizó Espinosa Martínez.
Es para mi un honor muy grande estar aquí en el Congreso del Estado, expresó el autor de esta obra Enrique de Aguinaga Cortés, comentó que ser historiador es un don que Dios regala; pero que es compartido con la familia y amigos quienes impulsando con mayor entusiasmo continuar en esta carrera, enfatizó.
Finalmente de Aguinaga Cortés; agradeció a la Legislatura Estatal por el apoyo brindado; enfatizó que continuará con este trabajo de difundir la historia de Nayarit.
Al concluir este evento, a nombre de los integrantes de la XXIX Legislatura , hizo entrega de reconocimientos al autor de la obra Antologías Indígenas de Nayarit, Enrique de Aguinaga Cortés, José Trinidad Espinosa Martinez y a Gabriel Corona Ibarra Córdova; por contribuir a que se continué impulsando la cultura en Nayarit.

sábado, 25 de diciembre de 2010

EL HISTORIADOR ENRIQUE DE AGUINAGA, PRESENTA SU LIBRO "Antologías Indigenas de Nayarit"

Tepic, 20 de diciembre de 2010
Con el escenario del patio Venustiano Carranza Garza del Poder Legislativo, se presentó la obra literaria Antologías Indígenas de Nayarit del historiador Enrique Salvador de Aguinaga Cortes.
En este evento cultural, el Presidente de la Honorable Cámara de Diputados, Manuel Narváez Robles, reconoció la labor del destacado historiador por su obra Antologías Indígenas de Nayarit, la cual dijo es un testimonio de las crónicas, mitos y leyendas surgidas en torno a los antiguos pobladores de El Nayar, de la Nueva Galicia en los tiempos del México Colonial; su autor, habla de cómo se fundaron las naciones Cora, Huichola y como transcurría la vida en las primeras comunidades producto de la cultura europea y cristiana con los pueblos indígenas, refirió.
Finalmente, Narváez Robles, enfatizó que la obra es un complemento para su vida social, ello por el conocimiento pleno de la historia, de lo que hoy disfrutamos en nuestra entidad; concluyó.
En su oportunidad Gabriel Corona Ibarra Córdova, investigador y escritor, ante los asistentes, presentó la obra Antologías Indígenas de Nayarit, comentó que en esta obra se describe lo que no puede abarcar con la mirada, en ella expresa dijo con un lenguaje coloquial, la idea, la complejidad, la tradición oral entre los Huicholes, la práctica de la brujería y la convivencia misma entre los hombres y animales; enfatizó.
En el marco de este evento, José Trinidad Espinosa Martínez; Catedrático de la Universidad Autónoma de Nayarit, felicitó a su autor por este logro, además comentó que con al presentación de un libro se genera un ambiente de entusiasmo entre familiares y amigos; un libro es como el nacimiento de un ser; dijo surge la curiosidad de conocerle que cualidades tiene, saber como es, si atrae; su autor Enrique de Aguinaga, analítico, crítico; su obra retrata su forma de ser, con un lenguaje claro comparte mitos y leyendas de la vida de los indígenas; enfatizó Espinosa Martínez.
Es para mi un honor muy grande estar aquí en el Congreso del Estado, expresó el autor de esta obra Enrique de Aguinaga Cortés, comentó que ser historiador es un don que Dios regala; pero que es compartido con la familia y amigos quienes impulsando con mayor entusiasmo continuar en esta carrera, enfatizó.
Finalmente de Aguinaga Cortés; agradeció a la Legislatura Estatal por el apoyo brindado; enfatizó que continuará con este trabajo de difundir la historia de Nayarit.
Al concluir este evento, a nombre de los integrantes de la XXIX Legislatura , hizo entrega de reconocimientos al autor de la obra Antologías Indígenas de Nayarit, Enrique de Aguinaga Cortés, José Trinidad Espinosa Martinez y a Gabriel Corona Ibarra Córdova; por contribuir a que se continué impulsando la cultura en Nayarit.